
Fue un hermoso día para ser un maratonista de Boston.
Salimos de Hopkinton, conquistamos HeartBreak Hill y llegamos a Bolyston Street para completar la 128ª Maratón de Boston y convertirnos en finalistas de 6 estrellas en un día muy soleado y con el recuerdo de mi padre cerca de mi corazón. Mientras un alegre espectador gritaba... "¡es un hermoso día para ser un maratonista de Boston!".

¡Londres llamando! El maratón de Londres
¡Corrimos el Maratón de Londres mientras vivíamos en esta gran ciudad! Fue nuestro primer Maratón Mayor, donde comenzó nuestro viaje de Six Stars, y pudimos disfrutarlo desde la perspectiva de un local, alentados por nuestros queridos amigos y rodeados de corredores que intentaban romper récords Guinness.

Subir al volcán Hverfjall, disfrutando de la espectacular Islandia
Corrimos el maratón de volcanes de Islandia cerca del lago Mývatn: un recorrido desafiante pero impresionante que te lleva hasta el volcán Hverfjall y alrededor de su borde, con su espectacular fondo volcánico de pseudocráteres, caprichosas rocas de lava y humeantes pozos de lodo.

Maratón en Tokio, “mi lugar favorito”, en una mañana soleada
Como presagio de la próxima primavera, Tokio dio la bienvenida a corredores de todo el mundo. El maratón más grande de Asia tuvo lugar en un espectacular día soleado con cerezos en flor. Corrimos por avenidas llenas de carteles publicitarios, templos sintoístas y torres de comunicación que son símbolos de progreso.

New York, New York... Maratón de Nueva York
Correr el maratón de Nueva York era un sueño para mí desde que, siendo niña, veía por televisión cómo miles de corredores cruzaban el puente Verrazano. Y en 2017 por fin pude “correr los 5 distritos” y terminar el maratón más grande del mundo.

Correr en el reino de la arena y el petróleo: el primer maratón de Riad
Corrimos la primera edición del maratón de Riad, la capital de un país que vive entre la tradición más cerrada y el deseo de modernidad. Entre la pobreza y la más extravagante de las riquezas. Pasamos corriendo junto a mujeres sauditas con niqabs negros y zapatillas de deporte, el aire nublado después de una tormenta de arena, y regresamos a casa con más preguntas que certezas.

Run Melbourne: una ruta llana y pintoresca en una ciudad que respira deporte
El lema de la Media Maratón de Melbourne, “run melbourne”, se hace realidad con un recorrido llano y pintoresco que incluye las amplias calles del distrito financiero, las orillas peatonales de los ríos con sus cafés y museos, y exuberantes parques junto a casas victorianas adosadas.

Correr sobre el casquete polar: el maratón del círculo polar, en Groenlandia
El maratón del círculo polar en Groenlandia se trata de extremos: clima extremo, condiciones extremas para correr y belleza extrema. Desde correr sobre la capa de hielo hasta experimentar la magnífica vista de los glaciares y los sinuosos senderos solitarios, esto no es para los débiles de corazón.

En el desierto de los nabateos: el maratón de Petra
Partiendo del Tesoro de Petra, nuestros pasos resonaron en gargantas que esconden civilizaciones perdidas. Escuchamos el “crujido penetrante de la arena” que fascinó a Lawrence de Arabia y nos pusimos a prueba escalando vertiginosas pendientes bajo un sol abrasador.

Corriendo en el fin del mundo: el Maratón de la Antártida
Superando las temibles corrientes del Pasaje de Drake y enfrentándote a fuertes ráfagas de viento, corres en el otro extremo del mundo, en una tierra de mágicos glaciares de berilo, mientras colonias de pingüinos saltan en aguas salpicadas de hielo.

Carrera hacia la Puerta de Brandeburgo: el maratón más rápido, en Berlín
Corrimos cuarenta y dos kilómetros por las calles de Berlín, terminamos en la icónica Puerta de Brandenburgo y fuimos testigos de cómo Eliud Kipchoge detenía el cronómetro en dos horas, un minuto y nueve segundos, el récord mundial en ese momento.

Caos, folclore y una “carrera por el parque”: el maratón de Tirana
En Tirana hicimos un buen recorrido alrededor del lago artificial y el Gran Parque. En las calles, las chicas bailaban danzas folclóricas. Podría haber sido una gran carrera, pero la organización no estuvo a la altura y hubo caos en la línea de salida.

Corriendo por algún lugar de la Mancha, en un lugar que me importa recordar.
Una fría mañana de diciembre corrimos por el Campo de Criptana, entre los molinos de viento que inspiraron el famoso episodio del Quijote: "son gigantes", dijo Don Quijote, "y si tenéis miedo, apartaos de aquí y poneos a rezar mientras yo entro en feroz y desigual batalla con ellos".

Corriendo alrededor del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa en Dubái
En una tierra de lujo, alta tecnología y ostentación sin complejos, nos recuperamos después de una maratón. Corrimos 5 kilómetros alrededor del edificio más alto del mundo. En Dubai, donde cada pedacito de tierra ha sido ganado al duro desierto árabe.

La Media Maratón Poseidón en el histórico puerto del Pireo de Atenas
En la tierra de los héroes de Homero y más de tres mil años después del veloz Aquiles, corrimos la Media Maratón de Poseidón en el mítico puerto de El Pireo, al suroeste de Atenas.

Corriendo en la casa de Papá Noel: el Maratón del Ártico en Finlandia
Correr por senderos nevados a través de bosques de coníferas, por encima del Círculo Polar Ártico, a diez grados bajo cero bajo cero… con elfos en los puestos de avituallamiento y Papá Noel colgándote la medalla. Así es el Maratón Ártico de Rovaniemi.

Carrera de los Héroes (“Carrera de los Héroes”) en Bogotá
Bajo la lluvia corrimos junto a cuerpos militares colombianos, oyéndolos gritar himnos mientras salpicaban agua con sus poderosas pisadas. ¡Estábamos en una carrera por los héroes militares colombianos!

Una pista en una jungla urbana en Bogotá
En un día de clima caprichoso, tuvimos sol y tuvimos lluvia mientras disfrutábamos de un buen circuito rodeado de exuberante vegetación en el Parque Simón Bolívar, en la vibrante capital de Colombia, Bogotá.

Corriendo en “la Joya del Caribe”: Cartagena de Indias
Luchamos en el calor caribeño, pero fuimos recompensados al final, cuando pudimos correr sobre los muros de una antigua fortaleza colonial y llegamos al centro de "La Joya del Caribe": Cartagena de Indias.

Corriendo en La Cinta Costera frente al Casco Viejo en Panamá
La Cinta Costera 3 de Panamá es una carrera para correr: un recorrido panorámico, amplio y bien acondicionado de 3,5 kilómetros sobre las aguas del Océano Pacífico que ofrece vistas del Casco Viejo y de los altos y nuevos rascacielos. Y para terminar la carrera, nada mejor que correr por las estrechas calles adoquinadas de la ciudad antigua.

Alrededores de la Sierra de Prades: Poblet y Siurana
La zona de Prades, en Cataluña, es un paraíso natural con un acogedor aire mediterráneo, donde se puede correr por senderos que serpentean entre viñedos y campos de olivos. También alberga antiguos monasterios y algunas de las mejores bodegas de Cataluña.